[vc_section][vc_row][vc_column]


Porqué Usar Siempre el Cinturón de Seguridad

21 noviembre, 2019 in Sin categoría

Seguros Qualitas se preocupa por ti y queremos que estés consciente de la importancia de usar el cinturón de seguridad ya que su uso correcto puede evitarte lesiones.

Pero así como te puede salvar tambien te puede causar lesiones y en este articulo te mencionamos algunas de ellas.

El cinturón de Seguridad es un sistema de retención que se encuentra en el grupo de los dispositivos de seguridad pasiva y es uno de los más importantes.

Sus funciones son las siguientes:

  • Retener a los ocupantes de un vehículo dentro del mismo.
  • Que se produzcan las menos lesiones posibles en caso de sufrir una colisión.

La seguridad va a depender del tipo de cinturón que se utilice: el cinturón horizontal, el cinturón de dos puntos y el cinturón de tres puntos.

En este último el que brinda la mayor seguridad a los ocupantes de un vehículo en caso de una colisión.

En caso de accidentes mortales a altas velocidades, el uso del cinturón de seguridad aumenta la posibilidad de sobrevivir en un 50%, para el conductor y los ocupantes.

Lesiones que se producen al usar el cinturón de seguridad:

Los beneficios del Cinturón de Seguridad están más que demostrados, evitan el impacto de los ocupantes contra la estructura del vehículo.

Disminuye considerablemente la fuerza de impacto de los órganos internos y evita la expulsión de los ocupantes.

Sin embargo, el Cinturón de Seguridad aporta muchos beneficios que aporta cuando se utiliza de forma correcta.

Pero no siempre puede cumplir con la función de evitar lesiones, sino que por el contrario él mismo puede provocarlas dependiendo el tipo de accidente.

Traumas más comunes ocasionadas por no ponerse el cinturón de seguridad:

  • Lesiones musculares y de la columna vertebral.
  • Lesiones por fricción, también son llamadas como quemaduras o abrasiones.
  • Daño a nivel cardíaco, vascular y pulmonar.
  • Daños en vísceras: intestinal, hepática y uterina.
    • Si el cinturón deja marcas como de hematoma, la probabilidad de que existan lesiones en órganos internos es alta.
  • Desprendimiento de la placenta en mujeres embarazadas.
  • La rotura de prótesis mamarias es otro tipo de lesión que puede provocar el cinturón de seguridad.

Lesiones graves por no ponerse el cinturón de seguridad:

Sin dudas las lesiones que puede sufrir un ocupante de un vehículo que no ha usado el cinturón de seguridad son mucho más graves que si lo utilizan.

Incluso se puede perder la vida con una probabilidad de un 50% más que si lo usa:

  • Daño cerebral
  • Lesiones a la columna vertebral
  • Fracturas faciales
  • Lesiones por fractura de cráneo
  • Dolor en los ojos
  • Daños pulmonares
  • Lesiones en la parte del tórax

¿Que tan importante es el cinturón de seguridad?

Es el método de seguridad pasiva más importante del automóvil.

Disminuye las lesiones que pueden producirse al impactar contra la estructura del vehículo y puede salvar la vida del conductor y de los ocupantes de un coche.

Además de las lesiones físicas que puedes sufrir por no usar el cinturón de seguridad, también puedes tener consecuencias a efectos de la indemnización.

En Seguros Qualitas esperamos te sirva esta informacion ya que no todo es bueno, pero así como hay ventajas y desventajas de usar el cinturón de seguridad tu decidirás si usarlo o no.

Te recordamos que en todos las pólizas de seguros un punto muy importante para que la aseguradora se haga cargo de los gastos es que hayas tenido el cinturón de seguridad si no en otro caso no se hará responsable.

¿Qué Hacer En Caso d

20 agosto, 2019 in Sin categoría

Un accidente automovilístico se puede originar por muchas circunstancias, entre ellas por el exceso de velocidad o por algún despiste.

Ningún ser humano está 100% seguro de no tener un accidente y un transporte tranquilo se puede convertir en un desastre y jugar con tu vida.

Te recomendamos seguir algunas precauciones y también que eches un vistazo al blog de QualitasAutos “Los autos más seguros de México”.

Por eso QualitasAutos te dará apoyo y consejos para que actúes con claridad en caso de sufrir un desafortunado accidente.

¿Cómo actuar segundos después del accidente?

¿Que pasará al final?

Debe quedar claro que no sirve de nada tener una mala actitud, mucho menos agredir al conductor afectado o a un policía.

No debes mover el coche por tu cuenta, lo único que vas a causar es que se dañe más, lo más recomendado es esperar una grúa especializada.

Si cuentas con seguro, este se encargará de los gastos, pero siempre debes de contar con la información necesaria para cobrarlo, como las mencionadas anteriormente.

  • El seguro pagará los daños, recuerda que tipo de cobertura tiene tu seguro, pero toma en cuenta que siempre pagará Responsabilidad Civil, te dará asistencia legal y civil y pagará los gastos médicos, en caso de ser necesarios.
  • No es recomendable que llegues a algún acuerdo en el que la aseguradora esté contra la pared, los peritos y la policía, siempre tendrás el apoyo de tu aseguradora.
  • El proceso tarda 7 días y tenemos hasta 2 años para reclamarlo en caso de ser daño material.

Lo mejor que debes hacer después de un accidente es mantener la calma y jamás admitas que fue tu culpa (lo haya sido o no) y espera a que llegue un agente de seguros.

En QualitasAutos nos importa tu salud y tu bienestar así como tu comodidad, te recomendamos que visites y veas los beneficos que QualitasAutos te ofrece.

Principales distracciones que pueden causar un accidente.

23 julio, 2019 in Sin categoría

Las Distracciones al manejar son graves amenazas para la seguridad vial, al ser causas principales de los accidentes automovilísticos.

En Qualitas Seguros te decimos cuales son las principales y cómo evitarlas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente los accidentes de tránsito se ubican como la décima causa de defunciones en todo el mundo, al provocar cada año la muerte de aproximadamente 1.3 millones de personas en el mundo; y ser la principal causa de mortalidad en jóvenes de entre 15 y 29 años de edad.

Qualitas Seguros te da las Principales Distracciones al conducir:

1- Acompañantes:

Se ha demostrado que cuantos más ocupantes llevemos en nuestro vehículo, más probabilidades tendremos de distraernos.

2- Dispositivos electrónico:

Cambiar la sintonía de radio, subir el aire acondicionado, marcar una ruta en el navegador GPS o contestar una llamada sin utilizar manos libres son acciones que ponen en riesgo nuestra conducción.

Lo queramos o no, son acciones que nos distraen de otras cosas importantes como mantener el vehículo recto, ver señales o estar pendientes del resto de vehículos.

3- Estado de ánimo:

Las preocupaciones y los problemas personales abstraen al conductor y propician descuidos al volante. Deben evitarse situaciones de nerviosismo y estrés como, por ejemplo, discutir con la persona que va al lado.

Por eso, es importante mantener la mente en blanco mientras conducimos y así evitaremos algunos de los accidentes más comunes.

4- Fatiga y somnolencia:

Es algo muy básico pero muchos conductores experimentados siguen cometiendo este tipo de errores. Debemos realizar paradas cada 2 horas en viajes largos. Vamos a llegar a nuestro destino igualmente, no hay tanta prisa.

Además conducir cansados y con fatiga es un error puesto que nuestros sentidos no están al 100% y es más habitual tener accidentes en estas condiciones.

Por eso se recomienda estar hidratado y no conducir después de comidas pesadas ya que pueden provocar sueño en el conductor.

5- Alcohol y drogas:

Es otro de los principales causantes de los accidentes más comunes es el consumo de alcohol y drogas.

Evidentemente, los reflejos del conductor se reducen y la reacción ante posibles riesgos en carretera es más lenta. Además, es probable que aparezca somnolencia.

Además de estas Distracciones que hemos mencionado pueden existir otras relacionadas con factores externos como una iluminación inadecuada o una mala señalización.

Otra de las distracciones que es muy usual el uso del teléfono celular frente del volante es una distracción creciente que persiste en la actualidad.

Por ello, si vas a utilizar tu smartphone, phablet o feature phone, ¡piensa dos veces antes de manejar!

Al respecto, muchas personas creen que con el uso de manos libres pueden conducir un auto y mantener una conversación telefónica sin ningún riesgo.

Sin embargo, el tema va más allá, debido a que el uso del teléfono celular implica cuatro categorías de Distracciones:

  • Visuales: al apartar la vista del camino para revisar las notificaciones o contestar llamadas entrantes.
  • Físicas: al quitar las manos del volante para manipular el dispositivo móvil.
  • Auditivas: derivadas de todos los sonidos provenientes del equipo.
  • Cognitivas: las cuales implican desviar la atención de la conducción para entablar una conversación congruente vía telefónica.

Qualitas Seguros te da algunos Consejos para conducir:

Ahora que ya sabemos cuáles son las principales Distracciones al conducir podemos darte algunos consejos:

  • Evitar las distracciones mencionadas.
  • Dormir bien antes de un viaje.
  • No hacer comidas pesadas.
  • No fumar durante el trayecto.
  • Mantener una temperatura agradable en el auto. Un calor excesivo puede darnos sueño y demasiado frío puede incomodar.
  • Programar la ruta del GPS antes de comenzar el viaje.

Sigue estos consejos y evita las Distracciones para evitar accidentes o malos ratos, que no sabemos que consecuencias nos puedan traer.

 

 

[/vc_column][/vc_row][/vc_section]