[vc_section][vc_row][vc_column]
- All Categories
- Announcements
- Education
- Journal
- Sin categoría
- Web Design
En Aseguradora Qualitas queremos que sepas cuales son los tipos de coberturas que hay ya que simpre hablamos de ellas y pocos saben cuales son.
Dependiendo del seguro que contrates las coberturas van adaptándose de acuerdo a tus necesidades, por ello es muy importante conocerlas, analizarlas y ante todo saber todo lo que te ofrecen.
- La cobertura amplia es más completa protección a tu vehículo: Esta cobertura cubre los daños o lesiones que cause el vehículo que está asegurado a terceros ya sean en sus bienes o personas queda amparado el robo del vehículo y también quedan amparados los daños del vehículo asegurado.En todos los casos la cobertura de defensa jurídica está amparada.
- En cada cobertura incluyendo la defensa jurídica queda especificado el monto por el cual la compañía de seguros responderá.Se cuenta con otras coberturas que cada persona elige al igual que las anteriores si las necesita o no, esta son:
- Adaptaciones o conversiones
- Accidentes al conductor
- Auxilio Vial
- La cobertura limitada no cubre los daños del automóvil: Ofrece protección en caso de robo de auto y daños a terceros por un accidente automovilístico. Sin embargo, no cubre los gastos del auto asegurado
- La cobertura de responsabilidad civil o daños a terceros: Esta cobertura solo cubre los daños o lesiones que cause el vehículo que está asegurado a terceros ya sean en sus bienes o personas, quedan excluidos el robo del vehículo y sus daños.
En Aseguradora Qualitas contamos con las coberturas que tu necesites nos adaptamos a tus necesidades y a tus requerimientos.
Ahorra hasta 60% en tu póliza de Seguros Qualitas Autos
¡Compártenos tus datos para encontrar tu mejor opción!
Para Aseguradora Qualitas es importante que sepas que la mayoría de los accidentes son evitables, pero es la falta de precaución el principal motivo por el que suceden.
- Nuevas opciones de transporte:Nuestra ciudad tiene nuevas propuestas de movilidad que requieran espacios y condiciones propias para desplazarse.Es por eso que debemos de tomar en cuenta con detalle si la zona por la que vamos a circular tiene este tipo de opciones, por ejemplo los carriles exclusivos para bicicletas o hasta pasos peatonales con preferencia, ya que e sto nos hace modificar nuestra manera de conducir.
- Ser Respetuoso: La preferencia nunca es garantía de paso.Puede haber conductores, motociclistas, ciclistas o peatones que no lo sepan, por lo que no esta por demás conducir a menor velocidad y checar dos veces antes de cruzar.Incluso en aquellos lugares en donde este claramente señalizado. No importa quien tenga la culpa del accidente, lo importante es evitarlo.
- Ver hasta el mínimo detalle:Los puntos ciegos son culpables, la mayoría de las veces de esos accidentes tontos,aquellos de “no te vi”, por no conocer los puntos ciegos del auto. Y mas ahora con la convivencia de tantas opciones de movilidad es de vital importancia revisarlos.
- Evitar la violencia:Es verdad que las calles son cada son cada vez mas agresivas y complicadas, pero mucho depende de nuestra reacción para hacerlas mas peligrosas o que todo quede un simple momento incomodo.Recuerda que aquel que reacciona violentamente lleva consigo una carga mas que el simple trafico y lo que busca es engancharse.
- No cometer excesos: Una de las principales causas de los accidentes de transito es la velocidad.Nuevamente la prevencion es clave, circula incluso por debajo del limite en zonas donde veas mucha actividad de oficinas o escuela. Nunca la prisa estara por encima de la vida de las personas o el evitar accidentes.
- Concéntrate: si bien sabemos que el trafico es cada vez mayor, manejar aun en situaciones de mucho transito con el celular en la mano solo aumenta el riesgo de accidente.Recuerda que hay otros actores como motos entre carriles, ciclistas y hasta peatones igual de apurados.
- Cuida tu distancia: Se recomienda dejar por lo menos un par de autos de distancia respeto al auto que nos precede, aunque sabemos que eso es casi imposible en las grandes ciudades, por ellos es que debemos estar todavía mas atentos a nuestro alrededor: trata de espejear cada cinco segundos.
- Avisa hacia donde vas: ¿Usas las direccionales? Ten la cortesía de indicar tus próximos movimientos, ayudaras a que el transito sea mas fluido y aunque algunos no te dejen pasar habrá quien agradezca tu buena conducción.
En Aseguradora Qualitas te sugerimos tomar en cuenta estas medidas para evitar accidentes, pero si es necesario debes de contar con un Auto Seguro Qualitas de cobertura amplia.
Qualitas Seguros se preocupa que sepas los temas referentes a tu automóvil es por eso que hoy te diremos cual es la función, de una de las partes mas importantes de tu automóvil.
Auto Seguros Qualitas te explica la función de la suspensión y sus características.
La suspensión como misión que las irregularidades del terreno no llegue a la carrocería del vehículo o lo hagan lo mas disminuidas posibles. Para ello, entre las ruedas y el bastidor, se coloca un medio elástico de unión,medio elástico que se deformara con el peso del vehículo y con la inercia del mismo al elevarse o bajarse como consecuencia de las irregulares del pavimento.
En efecto, si las ruedas suben o bajan, como consecuencia de las irregularidades para que el ascenso o descenso de la carrocería sea el menor posible.
Se denomina suspensión al conjunto de elementos elásticos que se interponen entre los órganos suspendidos y no suspendidos: existen otros elementos con misión amortiguadora, como lo son los neumáticos y los asientos. Los elementos de la suspensión han de ser lo suficiente resistentes y elásticos para aguantar las cargas a que se ven sometidos sin que se produzcan deformaciones permanentes ni roturas y también para que el vehículo no pierda adherencia con el suelo.
Elementos fundamentales de la suspensión:
- Muelles: Son elementos colocados entre el bastidor y lo mas próximo a las ruedas, que recogen directamente las irregulares del terreno, abriéndolas en forma de deformación. Tienen que tener en buenas propiedades elásticas y absorben la energía mecánica, evitando deformaciones indefinidas.
- Amortiguadores:Los amortiguadores transforman la energía mecánica del muelle en energía calorífica , calentándose el un fluido contenido en el interior del amortiguador al tener que pasar por determinados pasos estrechos. Pueden ser de fricción o hidráulicos, aunque en la actualidad solo se usan estos últimos.
- Barras estabilizadoras: Al extremo libre le someto a un esfuerzo de torsión (giro), la barra se retorcerá, pero una vez finalizado el esfuerzo recuperará su forma primitiva.El esfuerzo aplicado no debe sobrepasar el límite de elasticidad del material de la barra, para evitar la deformación permanente. Su montaje se puede realizar transversal o longitudinalmente
Otros elementos importantes en la suspensión son los neumáticos así que también debes de checar que estén en buen estado y que tengan el aire necesario, ya que juegan un papel muy importante.
Qualitas Seguros te sugiere revises estos puntos cada que uses tu auto, o por lo menos en periodos cortos los mantenimientos, para evitar accidentes y poner en riesgo tu integridad y la de tus acompañantes.