[vc_section][vc_row][vc_column]


Principales Causas de Accidentes en Autos

29 junio, 2018 in Sin categoría

Es una buena idea para asegurarte de que podrías permitirte el lujo de reemplazar tus autos en caso de un siniestro. Echa un vistazo a todas las opciones de coberturas en seguros de autos Qualitas y cómo cada uno te puede proteger.En Aseguradora Qualitas queremos que conozcas las principales Causas de Accidentes en Autos. Sabemos que estas se generan por descuidos y distracciones  que nosotros mismos como conductores las provocamos.

Los reportes que genera la Policía Federal, indican que las causas de los accidentes en las carreteras federales, alrededor del 80% de las veces se deben al conductor, 7% al vehículo, 9% a los agentes naturales y solo el 4% al camino.

Principales Causas de Accidente de Autos

Factor Humano:

Los factores humanos son la causa del mayor porcentaje de accidentes de tránsito, debido a las principales causas siguientes:

  • Conducir bajo los efectos del alcohol, medicinas y estupefacientes.
  • Realizar maniobras imprudentes y de omisión por parte del conductor, por ejemplo; no respetar los señalamientos viales.
  • Conducir a exceso de velocidad (produciendo vuelcos, salida del automóvil de la carretera, derrapes).
  • Salud física del conductor (ceguera, daltonismo, sordera).
  • Conducir con fatiga, cansancio o con sueño.

Factor Mecánico:
Vehículo en condiciones no adecuadas para su operación (sistemas averiados de frenos, eléctrico, dirección o suspensión).

  • Mantenimiento inadecuado del vehículo.

Factor Climatológico:
Niebla, humedad, derrumbes, zonas inestables, hundimientos.

  • Factor estructural de tránsito:
  • Errores de señalamientos viales.
  • Carreteras en mal estado o sin mantenimiento (baches, hoyos, pavimento deteriorado).
  • La falta de pintura y reflejantes en las líneas centrales y laterales de la carretera.

Como evitar Accidentes en Autos

  • Respetar los límites de velocidad permitidos en ciudad 60 Km/h, y en carreteras 110 Km/h.
  • No rebasar los niveles permitidos en bebidas (hasta 0.40% de alcohol en el aire expirado).
  • La distancia mínima entre un auto es de cinco metros para frenar sin problemas a 60 km/h
  • Precaución cuando maneje de reversa hágalo despacio y procure voltear ligeramente la cabeza para corroborar que no haya personas detrás de tu vehículo.
  • Evitar movimientos bruscos al conducir para no perder el control del vehículo.
  • Encender las luces direccionales para alertar a los además conductores la posibilidad de que usted podría girar o frenar de manera inesperada.
  • Nunca rebases por la derecha.
  • Precaución con las frenadas bruscas.
  • Mantener tu carril en todo momento, no invada ni conduzca en el de a lado.
  • Verificar antes de cruzar las calles, los semáforos y las flechas montadas en las esquinas determinan el sentido que tiene la preferencia.
  • Guardar distancia con la banqueta para no arrollar a algún transeúnte que la baje de manera inesperada.
  • Utilizar siempre las luces direccionales para anunciar que vas a cambiar de carril.
  • Nunca manejes en contraflujo, si por donde circula es de un sólo sentido. En caso de que haya señalizaciones que indiquen que es de doble sentido, evite rebasar cuando exista raya continúa.
  • Prohibido hablar por teléfono mientras conduces.
  • No lleves niños menores de 12 años en el asiento delantero. Recuerda que en caso de un accidente, el menor podría salir disparado por el parabrisas o asfixiarse con las bolsas de aire.

Consecuencias de un Accidente Vial

  • Al sufrir un accidente, el conductor y ocupantes del vehículo pueden sufrir lesiones que con lleven a una discapacidad por el resto de su vida o incluso la muerte.
  • Es posible lesionar a otras personas, e incluso causarles la muerte
  • Es posible ir a la cárcel
  • Se pueden adquirir gastos por daños materiales
  • Es posible perder el medio de transporte temporal o indefinidamente
  • Todos los accidentes son evitables.

En Aseguradora Qualitas sabemos la importancia de esta informacion para evitar accidentes, que te pueden ocasionar graves consecuencias.

Te recordamos que Aseguradora Qualitas es una buena idea para asegurarte donde podrías darte el lujo de reemplazar tus autos en caso de un siniestro. Echa un vistazo a todas las opciones de coberturas en seguros de autos y cómo cada uno te puede proteger.

 

Derechos en Caso de Siniestro Qualitas

18 abril, 2018 in Sin categoría

En Qualitas Seguros sabemos que cuando tenemos un incidente, nos bloqueamos y muchas veces no sabemos que hacer, es por eso que en este articulo te escribimos sobre tus derechos ante este suceso:

Principales derechos como asegurado:

  • Recibir información completa sobre el proceso a seguir, así como de los requerimientos o Documentos necesarios y/o declaraciones que necesiten su firma para poder hacer efectivo el siniestro en caso de sufrir algún accidente.
  • Recibir el pago de las prestaciones procedentes en función a la suma asegurada contratada aunque la prima total del contrato de seguro no se encuentre pagada, siempre y cuando su forma de pago sea en parcialidades y no se haya vencido el período de gracia para el pago de la prima parcial correspondiente si es que este aplica.
  • Al pago de la indemnización o la reparación del vehículo asegurado, según determinen la Compañía y el Asegurado, siempre y cuando esté amparado por las Condiciones de seguro contratadas, haciendo del conocimiento del asegurado o beneficiario; las bases, criterios a seguir y las opciones que se encuentran cubiertas por la póliza.
  • Cobrar una indemnización por mora a la Compañía de Seguros, en caso de falta de pago oportuno de las sumas aseguradas de acuerdo con los términos del artículo 276 de la Ley de Seguros y Fianzas (LISF), mismos que se encuentran en la Cláusula 17ª de las Condiciones Generales;
  • Efectuar y obtener respuesta de sus consultas, aclaraciones o inconformidades realizados a la Aseguradora, a través del Canal de Quejas, Sugerencias y Denuncias dentro de la página web www.qualitas.com.mx – Nos interesa tu opinión, o mediante el Centro de Contacto (01800 800 2021).
  •  Solicitar a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), la emisión de un dictamen técnico, si las partes no se sometieron a su arbitraje.

Si desea conocer el proceso y/o documentos que le serán requeridos para la atención de un siniestro, podrá consultarlos en la página pública de Qualitas Seguros, en la sección de “Guía de atención de siniestros. (https://www.qualitas.com.mx/portal/web/qualitas/guia-atencionde-siniestros).

Así mismo, Qualitas Seguros pone a su disposición las Condiciones Generales vigentes dentro de su página pública
(https://www.qualitas.com.mx/portal/web/qualitas/condiciones-generales1) en la sección de “Seguro automotriz”, apartado de “Condiciones Generales”, identificando la correspondiente con el número de clave indicada como “condiciones vigentes” en la parte inferior derecha de la carátula de su póliza.

 

Como Funciona la bolsa de Aire de un Auto

6 abril, 2018 in Sin categoría

En Qualitas Seguros nos importa tu seguridad y que estés informado sobre las funciones de las bolsas de aire.

Las bolsas de aire son un complemento de protección que corresponde a la seguridad pasiva en un auto.

El que sea “seguridad pasiva”, se refiere a que se encarga de mitigar los efectos después de pasada una colisión, contrario a la seguridad activa que previene que el accidente se produzca.

El uso correcto de las bolsas de aire recae en que trabajan de la mano con los cinturones de seguridad, ya que ambos logran en conjunto evitar que el pasajero se lastime al interior en caso de un impacto.

Todos los coches que integran esta tecnología están equipados de sensores, acelerómetros y giroscopios, entre otros artefactos de los que se valen para poder diferenciar entre un pequeño golpe y un choque mayor.

Para que el sistema de bolsas de aire se active tienen que cumplirse dos factores:

● Una desaceleración brusca en menos de un segundo

● Que la colisión sea con un objeto contundente

Esto quiere decir que si vas a 10 kilómetros por hora y golpeas una bicicleta, las bolsas no se activarán.

Se necesita ir a 24 km/h y por lo menos 16 km/h para que el coche pueda considerarlo como un choque.

Al momento de que el sistema comprueba que debe encender el sistema de seguridad, un microsensor prende una chispa que desencadena una reacción química que despide el gas necesario para llenar las bolsas de una manera prácticamente inmediata.

Los sacos de las bolsas de aire de un auto son de nylon y son llenados de nitrógeno, mientras que en algunas ocasiones son recubiertas con talco para su mejor conservación.

La bolsa del conductor se infla por completo en 60 milésimas de segundo antes que la cara impacte con ella, con una diferencia de 10 mili segundos con la del ocupante.

La función principal de las bolsas de aire de un auto es la de absorber la energía cinética de los ocupantes, suavizando el golpe que recibirán.

Evita el impacto contra los interiores del coche, reduciendo el riesgo de cortarse con los vidrios rotos del parabrisas e impidiendo el impacto directo contra el tablero y volante que podrían lastimar el pecho.

Asimismo, las bolsas de aire detienen el movimiento de la cabeza, aminorando las lesiones cervicales que pudieran producirse.

Ahora ya sabes la importancia de las bolsas de Aire. Para Qualitas Seguros es importante tu seguridad y de los tuyos

[/vc_column][/vc_row][/vc_section]