[vc_section][vc_row][vc_column]
- All Categories
- Announcements
- Education
- Journal
- Sin categoría
- Web Design
Un accidente automovilístico se puede originar por muchas circunstancias, entre ellas por el exceso de velocidad o por algún despiste.
Ningún ser humano está 100% seguro de no tener un accidente y un transporte tranquilo se puede convertir en un desastre y jugar con tu vida.
Te recomendamos seguir algunas precauciones y también que eches un vistazo al blog de QualitasAutos “Los autos más seguros de México”.
Por eso QualitasAutos te dará apoyo y consejos para que actúes con claridad en caso de sufrir un desafortunado accidente.
¿Cómo actuar segundos después del accidente?
¿Que pasará al final?
Debe quedar claro que no sirve de nada tener una mala actitud, mucho menos agredir al conductor afectado o a un policía.
No debes mover el coche por tu cuenta, lo único que vas a causar es que se dañe más, lo más recomendado es esperar una grúa especializada.
Si cuentas con seguro, este se encargará de los gastos, pero siempre debes de contar con la información necesaria para cobrarlo, como las mencionadas anteriormente.
- El seguro pagará los daños, recuerda que tipo de cobertura tiene tu seguro, pero toma en cuenta que siempre pagará Responsabilidad Civil, te dará asistencia legal y civil y pagará los gastos médicos, en caso de ser necesarios.
- No es recomendable que llegues a algún acuerdo en el que la aseguradora esté contra la pared, los peritos y la policía, siempre tendrás el apoyo de tu aseguradora.
- El proceso tarda 7 días y tenemos hasta 2 años para reclamarlo en caso de ser daño material.
Lo mejor que debes hacer después de un accidente es mantener la calma y jamás admitas que fue tu culpa (lo haya sido o no) y espera a que llegue un agente de seguros.
En QualitasAutos nos importa tu salud y tu bienestar así como tu comodidad, te recomendamos que visites y veas los beneficos que QualitasAutos te ofrece.
Las Distracciones al manejar son graves amenazas para la seguridad vial, al ser causas principales de los accidentes automovilísticos.
En Qualitas Seguros te decimos cuales son las principales y cómo evitarlas.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente los accidentes de tránsito se ubican como la décima causa de defunciones en todo el mundo, al provocar cada año la muerte de aproximadamente 1.3 millones de personas en el mundo; y ser la principal causa de mortalidad en jóvenes de entre 15 y 29 años de edad.
Qualitas Seguros te da las Principales Distracciones al conducir:
1- Acompañantes:
Se ha demostrado que cuantos más ocupantes llevemos en nuestro vehículo, más probabilidades tendremos de distraernos.
2- Dispositivos electrónico:
Cambiar la sintonía de radio, subir el aire acondicionado, marcar una ruta en el navegador GPS o contestar una llamada sin utilizar manos libres son acciones que ponen en riesgo nuestra conducción.
Lo queramos o no, son acciones que nos distraen de otras cosas importantes como mantener el vehículo recto, ver señales o estar pendientes del resto de vehículos.
3- Estado de ánimo:
Las preocupaciones y los problemas personales abstraen al conductor y propician descuidos al volante. Deben evitarse situaciones de nerviosismo y estrés como, por ejemplo, discutir con la persona que va al lado.
Por eso, es importante mantener la mente en blanco mientras conducimos y así evitaremos algunos de los accidentes más comunes.
4- Fatiga y somnolencia:
Es algo muy básico pero muchos conductores experimentados siguen cometiendo este tipo de errores. Debemos realizar paradas cada 2 horas en viajes largos. Vamos a llegar a nuestro destino igualmente, no hay tanta prisa.
Además conducir cansados y con fatiga es un error puesto que nuestros sentidos no están al 100% y es más habitual tener accidentes en estas condiciones.
Por eso se recomienda estar hidratado y no conducir después de comidas pesadas ya que pueden provocar sueño en el conductor.
5- Alcohol y drogas:
Es otro de los principales causantes de los accidentes más comunes es el consumo de alcohol y drogas.
Evidentemente, los reflejos del conductor se reducen y la reacción ante posibles riesgos en carretera es más lenta. Además, es probable que aparezca somnolencia.
Además de estas Distracciones que hemos mencionado pueden existir otras relacionadas con factores externos como una iluminación inadecuada o una mala señalización.
Otra de las distracciones que es muy usual el uso del teléfono celular frente del volante es una distracción creciente que persiste en la actualidad.
Por ello, si vas a utilizar tu smartphone, phablet o feature phone, ¡piensa dos veces antes de manejar!
Al respecto, muchas personas creen que con el uso de manos libres pueden conducir un auto y mantener una conversación telefónica sin ningún riesgo.
Sin embargo, el tema va más allá, debido a que el uso del teléfono celular implica cuatro categorías de Distracciones:
- Visuales: al apartar la vista del camino para revisar las notificaciones o contestar llamadas entrantes.
- Físicas: al quitar las manos del volante para manipular el dispositivo móvil.
- Auditivas: derivadas de todos los sonidos provenientes del equipo.
- Cognitivas: las cuales implican desviar la atención de la conducción para entablar una conversación congruente vía telefónica.
Qualitas Seguros te da algunos Consejos para conducir:
Ahora que ya sabemos cuáles son las principales Distracciones al conducir podemos darte algunos consejos:
- Evitar las distracciones mencionadas.
- Dormir bien antes de un viaje.
- No hacer comidas pesadas.
- No fumar durante el trayecto.
- Mantener una temperatura agradable en el auto. Un calor excesivo puede darnos sueño y demasiado frío puede incomodar.
- Programar la ruta del GPS antes de comenzar el viaje.
Sigue estos consejos y evita las Distracciones para evitar accidentes o malos ratos, que no sabemos que consecuencias nos puedan traer.
En Seguro Qualitas sabemos que con la nueva ley donde nos obligan a tener un Seguro Obligatorio para transitar en vías, caminos y puentes federales, donde el seguro garantice a terceros el pago de los daños que pudieran ocasionar en sus bienes y personas, en caso de un accidente vial.
En Seguro Qualitas te aconsejamos cumplir con este requisito antes de salir a carretera, ya que, de otra forma, los conductores podrían ser sancionados con multas que oscilan entre los 20 y 40 días de salario mínimo.
En 2013 se emitió una ley en el Diario Oficial de la Federación que reglamenta el tránsito de los vehículos en vías, caminos y puentes federales. Esta disposición, tuvo varias etapas, hasta llegar al 2019, en donde se determina que el seguro no sólo debe cubrir a las personas, sino también a sus bienes.
La Cobertura de Responsabilidad Civil que ya era obligatoria cubría los siguientes Aspectos:
Por lo general, este seguro tiene por objeto cubrir daños inferidos a terceros, siempre que éstos se produzcan con culpa o negligencia del asegurado.
En el detalle, la póliza de responsabilidad civil garantiza la cobertura de dos situaciones distintas:
a. Indemnizaciones por las que el asegurado resulte civilmente responsable en caso de:
- La muerte o lesiones causadas a terceros.
- Los daños materiales a bienes pertenecientes a terceros.
b. Gastos de defensa del asegurado, incluso por reclamaciones infundadas, así como honorarios y gastos de toda clase, de cargo del asegurado civilmente responsable.
El seguro de Responsabilidad Civil puede ser individual o contratado en forma colectiva.
Este 2019 a partir del 1 de enero del 2019 las autoridades exigirán durante una infracción, incidente vial o alguna emergencia, el Seguro Obligatorio a todos los conductores de automóvil.
Un punto muy importante es que en caso de que un conductor ya cuente con cualquier otro tipo de póliza, no es necesario que adquiera el Seguro Obligatorio, debido a que estos productos ya cuentan con la cobertura de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros.
En Seguro Qualitas sabemos que debes de cumplir con esta nueva ley para evitar una multa y en caso de que ya cuentes con una cobertura solo debes revisar que cubra lo que se solicita el Seguro obligatorio para transitar por las carreteras.