[vc_section][vc_row][vc_column]


“AutoPlaza” El mejor Sitio Para Vender y Comprar Tu Auto

6 octubre, 2017 in Sin categoría

En Qualitas Seguros te queremos recomendar un sitio para Vender y Comprar y este articulo te escribiremos sobre el mejor sitio “AutoPlaza”.

AutoPlaza es un sitio donde puedes encontrar las mejores ofertas de Autos, Motos, Camionetas y muchas cosas más. Realmente el comprar un auto aquí es seguridad, confianza y saber que estás comprando tu auto en un lugar de calidad.

Si lo que deseas es Comprar tu auto puedes ingresar a nuestro sitio y darle clic a cualquiera de nuestras secciones ya sea Autos Nuevos o Seminuevos.

Y en estas secciones podrás elegir el auto que desees, puedes realizar la búsqueda por marca, modelo y año, y el sistema te mostrara las opciones que tienen para elegir el auto de tus sueños.

Y si lo que deseas es Vender tu auto debes realizar estos sencillos pasos para ingresar tu anuncio en Autoplaza.

Para ingresar tu anuncio  solo tienes que seguir unos pequeños pasos:

  • Ingresa a la pagina https://auto-plaza.com.mx/
  • Dar clic en la pagina principal en el botón Sube tu anuncio.
  • Dar clic en la opción Crear una cuenta.
  • Ingresa Datos (Nombre, apellidos, usuario, correo)das clic en siguiente
  • Seleccionas el paquete que deseas contratar según tus necesidades das clic en siguiente.
  • Verifica la información para que sea correcta si es así da clic en siguiente, si no puedes regresar para corregirla.
  • Verifica la forma de pago y da clic en pagar según sea el caso.

El sitio te mandara un mensaje donde te dice que la cuenta ha sido creada y te mandaran un correo electrónico con tu contraseña,si no te aparece en la bandeja de entrada, verifica tambien en la carpeta de spam.

En Qualitas Seguros esperamos te sirva esta información, para Poder Encontrar el Auto de tus sueños o en su caso para Vender el que tienes. Recuerda que después de comprar tu auto debes contratar un Seguro y que mejor que cotizar tu póliza con Qualitas Seguros.

 

Importancia del Aceite para tu Auto y sus Tipos

25 septiembre, 2017 in Sin categoría

En Qualitas Seguros queremos que estés informado es por eso que te escribimos sobre los temas mas importantes para tu auto.La función del aceite es lubricar y proteger el motor, generando una película separadora de las partes móviles y disminuyendo así el desgaste.

En el interior del motor hay muchos componentes que están en permanente movimiento y roce. El exceso de este último provoca mayor desgaste de piezas y con el tiempo un deterioro del motor.

Este aceite debe ser renovado periódicamente, ya que, con los cambios de temperatura y el desgaste propio de las mismas piezas, va perdiendo sus propiedades como lubricante. Al mismo tiempo debemos reemplazar el filtro de aceite que cumple un papel muy importante en la limpieza del lubricador.

Existen diversos tipos de aceite para el motor, así como diversos grados y composiciones. Encontrarás dos categorías, Multigrados y Monogrados.

Multigrados

En la categoría de los multigrados se encuentran los Sintéticos, Semi-Sintéticos (tecnología sintética), y Minerales.

5w30 – 5w40 – 5w50, son aceites sintéticos que rinden sobre 10 mil kilómetros y son recomendados para vehículos nuevos o con poco uso. Están diseñados para trabajar en un rango de temperatura de invierno entre -30ºC y 30, 40 o 50ºC temperatura ambiente, respectivamente.

10w40 se encuentra en versiones semi-sintético o de tecnología sintética, es recomendado para 7 mil kilómetros. Este aceite es el más utilizado por los vehículos nuevos. Su rango de trabajo está entre -20ºC y 40ºC.

15w40, aceite mineral que sirve en ambos casos, para vehículos diesel y bencineros, y con un rango entre -10ºC y 40ºC. Recomendado para no más de 5 mil kilómetros.

20w50, aceite mineral formulado para vehículos con mayor desgaste, su rendimiento es recomendado para 5 mil kilómetros. El rango está entre -10ºC a 40ºC. Este aceite es especial para temperaturas de verano que sobrepasan los 30ºC. A su vez, el 25w60 es un grado mayor, ideal para el verano, pero también para motores que presentan algún problema interno de consumo de aceite o juego de metales.

Monogrados

En la categoría de los aceites monogrados, distinguidos por la sigla SAE (Society of Automotive Engineers, por su sigla en inglés), o en español “Sociedad de Ingenieros del Automóvil”, especifican que son aceites de una sola viscosidad de trabajo, es decir, el SAE 40 y SAE 50. El rango de temperatura parte en una escala más alta: en frío comienzan desde los 10ºC y 20ºC hacia arriba respectivamente. Este aceite es utilizado en muchas ocasiones como aceite de relleno.

Todos estos aceites están probados por el Instituto Americano del Petróleo, distinguidos por la sigla API que se encuentra en el frontis o en el reverso del envase. También encontraras una letra “S” que indicara que el aceite es para motores a gasolina y una letra “C”, para motores diesel. El número que le acompaña indica la evolución de cada norma.

Los motores han ido evolucionando con el tiempo y así también los lubricantes, la norma API SM entró en vigencia en el año 2004 y la API CJ el año 2006. Estas vienen especificadas de acuerdo a la tecnología actual de nuestros motores.

En Qualitas Seguros  te recomendamos fijarte, bien en el nivel del aceite de acuerdo a la marca señalada en la varilla cuando realices un cambio. Asegúrate que la tapa del aceite este bien apretada y no tenga perdida. Te aseguro que podrás conducir más tranquilo.

Sabes como Funciona el Seguro de Caminos y Puentes Federales

8 septiembre, 2017 in Sin categoría

En Aseguradora Quálitas te queremos informar de todo lo relacionado con los seguros y las coberturas con las que cuentas y en este articulo te escribiremos sobre los Caminos y Puentes Federales.

Al conducir por las autopistas de cuota administradas por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), tu pago en la caseta te hace acreedor a un seguro de responsabilidad civil respaldado por Aseguradora Quálitas Compañía de Seguros, S.A. de C.V. Si tienes la Tarjeta IAVE, no te preocupes, también cuentas con él.

Si tú eres el responsable
En caso de que tu seas el responsable de algún accidente en la autopista y/o puente operado por CAPUFE el seguro responderá por:
Los daños causados a la autopista.
Los daños que le ocasiones a otros vehículos que circulen por la misma autopista, incluyendo los GASTOS MÉDICOS de sus ocupantes y/o de peatones que eventualmente resulten lesionados en el accidente.
Los gastos médicos y/o funerarios de los ocupantes del vehículo y conductor del vehículo responsable.
Deducible: No aplica para siniestros ocurridos cuando el usuario conduce un automóvil , pero en caso de que maneje un microbús o autobús, tendrá que pagar la cantidad de $3,000. Si conduce un camión de más de 3.5 toneladas tendrá a su cargo un deducible de $6,000.

En este caso NO SE CUBREN los daños, arrastre, ni maniobras de salvamento que sufra el vehículo, por ser el responsable del siniestro.

Si es responsabilidad de la autopista

Si tú no eres el responsable del accidente sufrido en la autopista y/o puente operado por CAPUFE, el seguro te cubrirá:
Los gastos por daños causados a tu vehículo (incluye gastos de grúa o arrastre derivado del accidente).
Daños que causes a las vías de comunicación.
Los gastos médicos a los OCUPANTES de tu vehículo incluyendo al CONDUCTOR. (incluye gastos de traslado en ambulancia terrestre al hospital más próximo al lugar del siniestro).
Lo anterior, a consecuencia de derrumbes o deslaves, objetos dentro del camino, baches y derrames de substancias que pongan en peligro la vialidad del tramo, accidentes con animales, roturas de cristales, faros y llantas sólo cuando haya pavimento suelto por mantenimiento de la autopista.

¿Qué no incluye el seguro de la autopista?
Como en todas las pólizas, en el seguro que pagas al transitar por una carretera, también existen EXCLUSIONES, tómalas en cuenta para que no te sorprendan:Gastos médicos y/o funerarios del conductor del vehículo responsable del accidente, si éste va en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas; si no trae licencia o permiso.
Gastos de grúa o arrastre de tu auto si fuiste el causante del desastre.
Gastos de defensa jurídica, fianzas, cauciones, pensiones por depósitos de vehículos.
Daños causados por disturbios, alborotos populares.
Daños que causen vehículos comerciales de servicio particular o público de más de 3.5 toneladas, si es que viajan con exceso de peso.
Accidentes provocados por tornados, nevadas, neblina, lluvia.
No cubre los daños de tu auto si tú causaste el accidente.
¿En dónde es válido?
CAPUFE opera el 44% de las autopistas y el 65% de los puentes de cuota de México, conoce todas las redes operadas por la red de CAPUFE.

¿Cómo se hace válido el seguro de autopista de CAPUFE?
En principio, deberás reportar el siniestro a la Plaza de Cobro más cercana y/o a través del número 074, en esa llamada además, debes:

Informar tu ubicación, número de kilómetro aproximado en el que transitas, así como alguna referencia del lugar.
Marca, modelo y color del vehículo e informar si hay otros vehículos afectados.
Es obligación esperar al ajustador de la aseguradora, se invalida el seguro con negociaciones particulares.
Tener a mano comprobante de pago de caseta y tener a mano dispositivo electrónico (IAVE) o tarjeta de crédito o débito con que hayas pagado, la declaración de accidente y un reporte del accidente de la caseta más cercana y/o de la Policía Federal, en su caso.

En Aseguradora Quálitas contamos con toda la información sobre la cobertura que cuentas, cotiza tu seguro con nosotros, para tener todos los beneficios para tu seguridad y la de tu familia.

[/vc_column][/vc_row][/vc_section]