[vc_section][vc_row][vc_column]
- All Categories
- Announcements
- Education
- Journal
- Sin categoría
- Web Design
Para Qualitas Autos es importante que sepas cuales son los mitos sobre los Seguros de autos y según la información que te demos tu tomaras la decisión correcta pero recuerda que esta de por medio tu seguridad y la de tu familia.
Existen algunos mitos y realidades de los seguros de autos según la Condusef y en Seguros de Autos Qualitas te daremos algunos ejemplos:
- Contratar un seguro si se adquiere por financiamiento: Esto es cierto.Cuando compras un auto por medio de un crédito, este queda como garantía de pago, por lo que generalmente piden que lo asegures siendo el beneficiario de la póliza la empresa o institución que te otorga el préstamo. Si te roban el auto dentro del plazo del financiamiento, la aseguradora, la aseguradora primero paga a la financiera lo que te falta por liquidar, es decir, capital, entregándote el excedente.
no obstante, independientemente de que se contrate o no el seguro, la obligación de liquidar el crédito es de la persona que lo solicito.
- En caso de un accidente no debo mover mi auto hasta que llegue el ajustador: Esto Depende del caso. Si no obstruyes la circulación de las vías donde sucedió el incidente, es recomendable que no muevas el vehículo hasta que el ajustador llegue o una autoridad competente haya tomado conocimiento del echo. En caso de que te veas obligado a mover lo y el ajustador no llega, se recomienda que tomes fotos a detalle del siniestro como los daños de los autos, los golpes y las huellas del accidente como pedazos de vidrios o marcas de llantas.
- El que pega, paga: Esto es Falso. No siempre es así, para determinar la responsabilidad en un choque se debe tomar en cuenta elementos técnicos como el lugar del accidente, la señalización, las características de los daños, las versiones de los conductores y la interpretación del reglamento de transito, por eso es importante leerlo.
En Seguros de Autos Qualitas te ofrecemos las mejores coberturas en seguros, que cubran tus necesidades y tus requerimientos consulta nuestros financiamientos.
En Aseguradora Qualitas te recomendamos revises los frenos de tu auto ya que son una parte muy importante.
Quizás sea la función mas importante de tu auto, los frenos no solo permiten un buen andar, si no por que pueden ser los que salven tu vida Es por eso que es importante que aprendas a revisar tus frenos con un mantenimiento adecuado.
En Aseguradora Qualitas te decimos que puntos son los principales que debes revisar en tu Auto:
- Como revisar el liquido de frenos del coche: Es vital revisar el aceite de los frenos, haciendo una simple inspección visual al contenedor.El nivel no debe ser inferior ni superior a las marcas del mismo. Si al hacer el análisis notas carencias, la recomendación es no llenarlo sino cambiarlo por completo y purgar el sistema, para evitar mezclas y contaminaciones. Lo conveniente es cambiarlo cada dos años o menos.
Para revisar el liquido de los frenos, al igual que los otros fluidos del auto, este debe de estar frió, habiendo pasado no menos de una hora desde su ultimo funcionamiento. Esto permitirá que los fluidos se asienten y puedas medir su nivel real.
- Como revisar los frenos: Filtros y perdidas de liquido, cuando analices el tambor del liquido de frenos, revisa también las mangueras, abrazaderas y conductos que salen de este tambor. Ajustalas y, si notas mangueras rotas, resecas o demás, procede a su reemplazo. Analiza si hay perdidas de por debajo y cerca de las ruedas.
- Como revisar las pastillas y el disco de freno: Se trata de unos discos ubicados por detrás de las ruedas, y para visualizar las solo es necesario asomarte, linterna en mano. Por los laterales de las ruedas, analizalas para ver su desgaste y buen contacto, si notaras desperfectos o deterioro excesivo, al mismo tiempo observa el disco que permitan la acción de las pastillas de freno, revisa que este limpias y en buen estado.
También puedes revisar el auto en marcha: Enciende el motor y sal a dar vueltas cerca de tu domicilio, analizando su funcionamiento, observa si responden en un buen tiempo y modo, si notas algún desperfecto, poco frenado, pedal endurecido o demás, lleva el auto al mecánico cuanto antes.
Para Aseguradora Qualitas te sugerimos tomes en cuenta estos puntos para checar el funcionamiento de tus frenos, y así evitar cualquier accidente, y poner en peligro tu vida y la de los demás.
Para Qualitas Seguros nos interesa que sepas la importancia del anticongelante y cada cuando debes cambiarlo ya que es muy importante para tu motor.
Los anticongelantes son compuestos que se añaden a los líquidos para reducir su punto de solidificación, logrando de esta forma que la mezcla resultante se congele a una temperatura mas baja.
Es indispensable en el sistema de enfriamiento del motor ya que lo mantiene a una temperatura ideal evitando el sobrecalentamiento, ademas de servir como lubricante.
Existen tipos de anticongelantes los orgánicos, inorgánicos y mixtos y se pueden encontrar en dos presentaciones(concentrados y listos para usarse).
En Qualitas Seguros te sugerimos revises el sistema de enfriamiento regularmente(nivel del anticongelante).
Algunas normas que te podrán ayudar a saber si garantizan su calidad son: SAE, NOM, API, NGLI, ASTM.
Algo muy importante es que por ninguna razón debes de utilizar agua esto solo te genera aumento de temperatura, ademas se evapora y contiene sales lo que provoca corrosión en el motor.
Se te recomienda retirar todo el anticongelante antes de colocar uno nuevo, de esta manera se garantiza la eliminación de impurezas y sustancias extrañas.
Al usar anticongelante concentrado, se debe mezclar con la cantidad de agua especificada, generalmente 50% producto Y 50% agua. Ya que diluir la mezcla mas de lo debido reduce la capacidad de protección del anticongelante, de preferencia utiliza agua destilada de garrafon o purificada.
Es recomendable no mezclar anticongelantes pero sin embargo lo que vas hacer es solo rellenar el contenedor, se debe utilizar el mismo tipo y marca que trae el vehículo, ya que cada marca y tipo de anticongelante (orgánico o inorgánico) cuentan con diferentes mezclas y diluyentes.
Cuando mezclas los anticongelantes lo único que haces es degradar los y perderán sus propiedades con las que cuentan.
En Qualitas Seguros te sugerimos reemplazar lo cada 2 años o cada 40 kilómetros, ya que en ese tiempo el liquido ha perdido ciertas cualidades, como los corrosivos.